"La curiosidad y el descubrimiento nos lleva al escepticismo. Yo simplemente voy con lo que funciona. Y lo que funciona es el sano escepticismo, inherente al método científico"

- Neil deGrasse Tyson

Nuevamente Tyson nos enseña cómo la investigación científica nos lleva a adoptar una actitud científica escéptica. El escepticismo filosófico y científico difiere en su actitud frente a la evidencia, contándola el primero como insuficiente y el segundo como válida siempre que satisfaga los estándares de creencia. Es una actitud pragmatista que nos recuerda a las reflexiones sobre el concepto de verdad, dando más importancia a lo que funciona que a la verdadera naturaleza de la realidad. Esto no lo hace por falta de pasión (Tyson desea desentrañar los misterios del cosmos), sino frente a la actitud escéptica filosófica radical que propone la imposibilidad del conocimiento puro.