Libros de neurociencia
Testosterona de Carole Hooven
Hooven trata trastornos del desarrollo sexual, como el síndrome de insensibilidad a andrógenos, la hiperplasia suprarrenal congénita e incluso el fenómeno de los "guevedoces". No solo se restringe a sumergirse en las características fenotípicas que conlleva la testosterona en el desarrollo sexual del individuo, sino que abarca los cambios que produce en el comportamiento, tanto adulto como infantil, por el ambiente en el desarrollo fetal y su influencia en el desarrollo de las estructuras cerebrales del individuo. (Vuelvo a recomendarlo aquí como preludio al de Larry Young).
Química entre nosotros: Amor, sexo y la ciencia de la atracción de Larry Young y Brian Alexander
Larry y Brian abarcan en profundidad un amplio espectro de literatura científica de la atracción. Desentrañan las bases biológicas del apego sentimental y sexual y nuestros comportamientos amorosos. Es impactante la semejanza existente con el mundo de las drogas y las adicciones. De hecho, muestran como el amor es una droga, afectando de manera idéntica el sistema dopaminérgico de búsqueda de la recompensa.